Los libros más vendidos de Sant Jordi 2025

Teníamos muchas ganas de vivir Sant Jordi 2025 y no ha podido ser más emocionante. El encuentro con otros fans de la literatura, las fotos con sonrisas de oreja a oreja, las firmas que nos han permitido decirle entre titubeos a nuestros autores y autoras favoritas lo mucho que su literatura significa para nuestro corazoncito lector. ¡Tantos momentos únicos que pensamos guardar en el recuerdo! Y por supuesto una pila de libros que pensamos devorar y disfrutar el resto del año, en cuanto se nos pase un poco la resaca de la increíble fiesta de los libros que acabamos de vivir. 😍
A continuación te dejamos la lista de nuestros libros más vendidos en Sant Jordi 2025, donde el cariño lector ha puesto obras como Hábitos atómicos de James Clear en el top de libros que más habéis pedido en las paradas de libros este Sant Jordi, en ficción y no ficción respectivamente.
Según los datos del Gremi de Llibreters además este ha sido un 23 de abril de récord, con más de 26 millones de euros facturados y más de 2 millones de ejemplares vendidos, además de una altísima participación por parte de la ciudadanía que ya había visitado las librerías y hecho sus primeras compras de Sant Jordi en los días previos. ¡Y es que había tantas ganas de vivir esta fiesta de los libros por todo lo alto!
Por si necesitas inspiración de última hora o te ha quedado algún regalo pendiente, te dejamos la lista de nuestros libros más vendidos de Sant Jordi 2025. Y ya sabes, ¡que no se te quede ninguna lectura en el tintero! 😜
Libros más vendidos en ficción
1) Por si un día volvemos, María Dueñas
Leer a María Dueñas es absolutamente adictivo y no ha quedado duda de ellos tras ver cómo la habéis convertido en nuestra autora más vendida en Sant Jordi 2025. En Por si un día volvemos nos presenta a un personaje luchador y lleno de matices que desde su llegada a las librerías ha cautivado no pocos corazones lectores. Y, si aún no conoces la historia de Cecilia Belmonte, te recomendamos ir a hacerte con un ejemplar en cuanto acabes de leer este post. No te vas a arrepentir: un relato cautivador entre España y Orán en los años veinte te espera para recordarte por qué amas tanto leer.
Hui de un crimen involuntario.
Hui de los hombres que no me quisieron.
Hui de una guerra.
Esta es mi historia, entre España y Orán, junto al Mediterráneo.
Orán. Años 20, siglo xx. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y istración sa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia.
La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes.
Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia sa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.
Vuelve María Dueñas, autora de la inolvidable El tiempo entre costuras, con una nueva novela que te cautivará.
2) Las que no duermen NASH, Dolores Redondo
Si hay una autora imperdible en una cita como Sant Jordi es sin duda Dolores Redondo. Disparó nuestra fascinación por su talento con obras como la Trilogía del Baztán y la hemos seguido adorando con novelas como Esperando al diluvio. Por eso sabemos que el hype por su nueva novela está más que justificado y que sus seguidores han convertido ya Las que no duermen NASH en todo un fenómeno que por supuesto no ha pasado desapercibido en un día de leyenda como el 23 de abril.
Su última novela promete acelerarnos las pulsaciones con los secretos que esconde el Valle Tranquilo, un lugar en el que la verdad siempre yace enterrada a muchos metros de profundidad. ¿Conseguirás responder todos los interrogantes antes de que sea demasiado tarde?
En los Valles Tranquilos no gusta desenterrar secretos ni revelar verdades. Prepárate para la noche más larga. LA NUEVA NOVELA DE DOLORES REDONDO 3.ª edición
La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.
Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.
3) El plan maestro, Javier Sierra
Este Sant Jordi ha significado el regreso de Javier Sierra y, como fans del misterio, pocas cosas pueden hacernos más felices. Nos es imposible explicar la fórmula concreta que hace que, al empezar a leer sus libros, no podamos apartarnos de sus páginas. Lo que sí sabemos es que no es algo que nos suceda solo aquí en el equipo: solo hay que ver cómo habéis convertido El plan maestro en nuestra segunda obra de ficción más comprada, regalada y querida durante Sant Jordi 2025.
¿Que aún no la tienes? Te guardamos el secreto y prometemos no hacer spoilers pero no te pierdas por nada del mundo esta novela fascinante que te hará viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización.
La esperadísima vuelta a las librerías del maestro del misterio.
En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).
Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un «plan maestro» que otorga al arte un sentido esencial. Este lleva siglos siendo urdido por unos misteriosos maestros que han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados. Algunos mitos se refieren a ellos como dioses instructores, otros como daimones; también como ángeles y espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística. Pero ¿quiénes son ellos?
Una apasionante novela que te hará viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización.
4) La mala costumbre, Alana S. Portero
Y completa nuestro top de libros de ficción más vendidos en Sant Jordi La mala costumbre, un coming-of-age que transcurre en el Madrid de los ochenta y los noventa y que funciona a la perfección como una fábula queer contemporánea.
No nos extraña nada que se haya convertido en una de las obras más queridas este Sant Jordi porque el fenómeno boca-oreja ha acompañado a esta novela de Alana S. Portero desde su llegada a librerías. ¿Y es que cómo no vamos a amar esta historia? De ella han dicho cosas como que es «una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y iración». Súmale el retrato de clases, la belleza mezclada con la más cruda realidad, la sororidad… y tendrás una obra que en Sant Jordi o en cualquier momento del año reclama su lugar en tu corazoncito lector. 😉
Una novela que es mucho más que un fenómeno literario. Una voz que se queda a vivir en quienes la leen.
«La mala costumbre nos enseña a volver a mirarlo todo otra vez y a entenderlo mejor.» Bob Pop
«Una voz transportada por la belleza y la rabia, un canto para las arcángeles derribadas que se alzan con audacia fraternal, sostenida, libre.» Belén Gopegui
«Un libro hermosísimo, cruel y redentor sobre el camino que recorremos hasta convertirnos en quienes somos.» Elena Medel
«Una escritora en mayúsculas, cruda y brillante. Un debut arrebatador lleno de buenos augurios. Una herida sin nombre que por fin podrá cicatrizar.» María Sánchez
«Una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y iración.» Iván Repila
Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.
La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.
Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación.
Puedes escuchar la banda sonora de la novela en: https://open.spotify.com/playlist/0gQEfjdfg1iInLPl5JPoho?si=rirNC6yaRsautEDcBe27GA
Libros más vendidos en no ficción
1) Hábitos atómicos, James Clear
En no ficción uno de los libros a los que más calor ha dado el público en el Día del Libro 2025 ha sido Hábitos atómicos, uno de los éxitos más potentes que ha habido en los últimos tiempos en librerías.
Te presentamos la revolución de los pequeños cambios, impulsada por James Clear. Cansado de no conseguir conquistar sus objetivos y viendo que los manuales de autoayuda disponibles no le servían, el autor creó su propio método para conseguir mejorar sus hábitos diarios en las distintas esferas de la vida. Basándose en estudios científicos y en sus propias experiencias, Clear concluyó que el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones, los hábitos atómicos, tan pequeños como una partícula y tan poderosos como un tsunami. ¿Todo listo para revolucionar tu vida y la de quienes te rodean?
MÁS DE 500.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA.
MÁS DE 20 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO.
«Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda
«Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times
A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.
Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.
«De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post
«Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia
«Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan
«Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar
«Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.» Xataka
2) La Supraconciencia existe, dr. Manuel Sans Segarra
Y otra lectura fascinante que se ha convertido en uno de los títulos más vendidos de Sant Jordi nos plantea una gran pregunta: ¿qué hay más allá de la muerte? ¿Has pensado alguna vez si son reales los relatos que hablan de ver un túnel cuando la vida está llegando a su fin? Pues este libro está para responder esas preguntas y plantear otras tantas reflexiones alucinantes.
El doctor Manuel Sans Segarra, junto al periodista Juan Carlos Cebrián, reúne en este libro casos documentados de Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y estudios de física cuántica que nos acercan desde una perspectiva científica y espiritual a la gran pregunta: los límites de la conciencia y la posibilidad de la vida después de la muerte. El libro a la vez nos invita a reflexionar sobre nuestras propia existencia y a superar los miedos. Toda una apuesta para no acabar el Día del Libro sin una gran incorporación a tu estantería.
Vida después de la vida
El libro definitivo sobre el fenómeno de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y su poder para transformar nuestras vidas.
El doctor Manuel Sans Segarra, prestigioso cirujano y pionero en la investigación de la supraconciencia, junto con el periodista Juan Carlos Cebrián, explora las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva científica y espiritual. A través de casos documentados y el estudio de la física cuántica, este libro ofrece una nueva comprensión de la conciencia y la vida después de la muerte, desafiando las concepciones tradicionales y proporcionando una guía para superar los miedos y ayudarnos a reflexionar sobre nuestra propia vida.
3) La mente también juega, Andrés Iniesta
Iniesta empezó a jugar a fútbol en la pista de su colegio en Fuentealbilla. Después se trasladó a Albacete, donde destacó en el torneo de Brunete y captó la atención de los grandes clubes de fútbol en España. El resto es historia.
Seguro que le has visto hacer jugadas decisivas, pases imposibles y conseguir cosas que muy pocos jugadores pueden conseguir sobre el terreno de juego. Lo que seguramente no sabes de esta figura clave del fútbol internacional es que no todo es lo que parece. Que hay mucho más de lo que creemos ver. Como el impresionante trabajo de autoconocimiento que Iniesta debió afrontar como persona, más que como futbolista, para superar obstáculos y conseguir no tirar la toallaincluso en los peores escenarios. Este fascinante testimonio sobre salud mental se ha convertido en uno de vuestros favoritos en Sant Jordi y, con el nivel de sinceridad y valentía que recorre estas páginas, entendemos muy bien por qué.
Un testimonio íntimo y honesto de Andrés Iniesta sobre salud mental, familia y superación.
Detrás del fútbol, de muchos otros deportes e incluso en otros ámbitos, no todo es lo que se ve, o lo que parece ser: un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. También existe una cara oculta, imperceptible, cuya presencia, a veces, supera al mayor de los triunfos.
A lo largo de estas páginas, Andrés Iniesta relata su historia de amor con el fútbol, el deporte que le apasiona desde que era un niño en Fuentealbilla, que le ha permitido viajar por todo el mundo y que aún sigue siendo su vida.
Sin embargo, para Andrés, este juego no solo se practica con el balón pegado a los pies, sino que la mente ejerce un papel fundamental en todo momento, y especialmente en la superación de las dificultades con las que se ha ido encontrando en el desarrollo de su carrera deportiva. Para hacerlo, ha contado con el apoyo de su familia, de los suyos y, obviamente, de los especialistas adecuados que le han ayudado a resolver esos problemas que trascienden lo puramente deportivo.
Este libro no solo habla de fútbol, sino de una persona que a la vez es futbolista. Que ha debido tomar las riendas de su vida desde un ángulo diferente al deportivo, que ha recorrido un viaje interior por su mente y ha aprendido a reconocerse como individuo, con trabajo, con pasión y con un objetivo: abandonar no es una opción.
4) Cómo hacer que te pasen cosas buenas + Recupera tu mente, reconquista tu vida, Marian Rojas
La doctora Rojas es una de las ponentes internacionales más destacadas en salud mental y sus libros se han convertido para muchos lectores en la guía imprescindible para emprender el cambio. También este Sant Jordi, en que dos de sus libros más destacados se han situado indiscutiblemente en vuestro top de compras.
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas la doctora Marian Rojas nos muestra cómo podemos adquirir las herramientas y estrategias para conseguir una vida feliz. Y es que «las cosas buenas precisan un plan» y con este libro vamos a aprender a trazarlo.
Seguimos trabajando por nuestra salud mental con Recupera tu mente, reconquista tu vida, un libro esencial para darnos cuenta de cómo recuperar el foco en un mundo de hiperconexiones es una de las grandes claves para conquistar nuestra felicidad. ¿Cansado/a del scrolling infinito en busca del siguiente chute de dopamina? Te recomendamos dejar el móvil y empezar a leer a Marian Rojas. Podría cambiar tu vida.
Cómo hacer que te pasen cosas buenas
Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida
Disfruta el presente, supera el pasado y mira con ilusión el futuro
¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo XXI?
Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa.
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mentalmente.
Cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado.
Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables. ¿Notas que te cuesta más prestar atención? ¿Has sentido ansiedad últimamente? ¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?
Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic. Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos.
La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos.
En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.
Recupera tu mente, reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.
Libros más vendidos en literatura juvenil
1) Alas de sangre, Rebecca Yarros
Es uno de los libros más vendidos del momento: Alas de sangre de Rebecca Yarros es la serie de fantasía de la que todo el mundo habla y sin duda se ha convertido en un regalazo de Sant Jordi para muchos fans de lo fantástico. Todo comienza con Violet Sorrengail: se ve obligada a abandonar sus planes de vida tranquila cuando su madre le obliga a entrar en el Colegio de Guerra de Basgiath, donde miles de candidatos luchan por ganarse un lugar en la élite de Navarre, el Cuadrante de los Jinetes de dragones. Su fragilidad y baja estatura juegan en su contra y la competencia es feroz. Solo su astucia podrá hacer que sobreviva.
PD. Si quieres ir para nota, suma a tu regalo toda las entregas de la serie Empíreo y tu regalo será tan legendario como la fecha que celebramos. ¡Que no le falten dragones a un 23 de abril! 🐉🔥
Vuela... o muere. El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que todo el mundo habla.
«¡La novela de fantasía más brutalmente adictiva que he leído en una década!» Tracy Wolff, autora de la Serie Crave
Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragón.
Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...
2) Acelerando en rojo, Iryna Zubkova
En literatura juvenil los lectores habéis dejado muy claro que los sports romance tienen un hueco en vuestro corazón. Y es que Sant Jordi no solo es un día para dragones, princesas y rosas: la Fórmula 1 puede resultar el telón de fondo perfeeeecto para que las pasiones se desborden y dos personas colisionen irremediablemente.
Si aún no has leído la primera novela de Iryna Zubkova, te recomendamos que tras este Día del Libro hagas una parada en boxes y te dejes seducir por la historia de Chiara Roux y Asher Vega. Ya verás que estos dos corazones intentando recomponerse van a dejarte una sensación muy bonita tras la lectura.
Descubre la primera novela de Iryna Zubkova: ¡un sports romance de Fórmula 1!
Asher Vega, estrella de la Fórmula 1, está al borde del abismo: un pasado que lo atormenta, patrocinadores que amenazan con abandonarlo y un equipo al límite de la paciencia. Para salvar su carrera, tendrá que aceptar lo que más detesta: ceder el control.
Chiara Roux no huyó para salvar a nadie. Dejó atrás una vida que no la llenaba y vio en Altrossa la oportunidad de empezar de nuevo. Lo que no esperaba era enfrentarse al piloto más insufrible del circuito… ni que él hiciera de su trabajo un auténtico desafío.
Entre enfrentamientos constantes y secretos que ninguno quiere confesar, Chiara y Asher descubrirán que no basta con huir para escapar de uno mismo. Porque cuando dos almas rotas colisionan, el resultado puede ser tan caótico como inevitable.
Una temporada para jugarse todo. Dos corazones que intentan recomponerse. Y una línea que nunca deberían haber cruzado.
3) Nuestro lugar en el mundo, Inma Rubiales
La nueva novela de Inma Rubiales tiene que estar en tu wishlist, igual que lo ha estado para miles de lectores este 23 de abril. ¿Por qué? Porque todo lo que escribe esta autora está destinado a llegarte al alma. Además seguro que vas a sentir que sus protagonistas te representan más de lo que crees.
Luka se refugia en la música para intentar darle un poco de sentido a sus pensamientos. Nora solo quiere huir de esa marabunta de ideas que siempre la asedia. Y los dos están decididos a ignorar lo que pasó aquella noche. Pero algo nos dice que están destinados a encontrarse, por mucho que no quieran itirlo. Y que en ese cruce de caminos del todo inesperado es donde van a pasar las cosas más mágicas que Luka y Nora hayan vivido jamás. Te traemos tiquets de primera fila para este choque de estrellas, así que no te pierdas el espectáculo.
Luka recurre a la música para comprender sus pensamientos.
Nora la utiliza para huir de ellos.
Luka no tiene muy claro cuál es su papel en el mundo. Ahora que ha salido del agujero que lo consumió el año pasado, está decidido a reconstruir su vida y arreglar todo lo que una vez rompió. Para ello, tendrá no solo que reconciliarse con su entorno, sino también consigo mismo, y desempolvar esos sueños que, hace ya un tiempo, dejó guardados en un cajón.
Nora posee un gran talento: mentir. Se le da genial hacer creer a sus padres que ha encontrado su hogar en Finlandia y que tiene un trabajo, un novio y una vida perfectos, como su hermana Margot. La realidad es que, debido a un reciente giro de los acontecimientos —que incluye a su mejor amigo, del que sigue enamorada, y a su nueva novia—, necesita encontrar a un nuevo compañero de piso de forma urgente.
Cuando, por caprichos del destino, Nora y Luka se ven obligados a convivir, el pasado sigue haciendo mella en ellos. No se llevan bien, pero pronto descubren que los dos se necesitan mutuamente, así que llegan a un acuerdo: Luka ayudará a Nora a mantener la farsa con su familia a cambio de que, cuando llegue el momento, ella le devuelva el favor. Total, fingir una relación tampoco tiene que ser tan difícil, ¿no?
Con todas las cosas que los diferencian, ¿quién iba a decir que tendrían tantas otras en común?
Una edición rústica con sobrecubierta muy especial decorada con ilustraciones de los personajes realizadas por Vero Navarro (@veronavarro.ig) en el exterior y con un póster en el retiro de la sobrecubierta (edición sin cantos decorados).
Libros más vendidos en literatura infantil
1) El Rulas atrapado en el mundo gamer, Animalize21
Y por supuesto este Sant Jordi nuestros peques no se han querido perder la fiesta más literaria del año, convirtiendo a Animalize21 en uno de nuestros autores más vendidos en literatura infantil. Todo empieza bien en las primeras páginas de este libro: al Rulas le han regalado una videoconsola que es una pasada. Lo que no espera es que, al encenderla, lo teletransporte a un mundo virtual donde deberá jugar muy bien sus cartas si quiere superar con éxito todos los videojuegos que le esperan. La aventura gamer ha empezado.
El Rulas se ha metido en un buen lío. ¡Sumérgete en esta nueva y alocada aventura interactiva del personaje más macarra y divertido de ANIMALIZE21!
Una nueva aventura de ANIMALIZE21, el creador de contenido que hace reír a la Generación TikTok.
¡Al Rulas le han regalado una videoconsola to flama!
Aunque, al encenderla, algo parece ir mal: el Rulas se teletransporta al mundo virtual y deberá ingeniárselas para superar distintos videojuegos y volver al mundo real antes de perder todas sus vidas.
En cada juego, tendrá la ayuda de personajes como el Ruso, Santi, el Cuchillas, la Abuela… ¡y hasta de Animalize! Pero, sobre todo, cuenta contigo para resolver todos los retos que se le pongan por delante.
¿Logrará salir del juego o quedará atrapado para siempre?
2) Atrapado en el parque de atracciones maldito, Iker Unzu
Lo nuevo de Iker Unzu se ha convertido en otra de las obras más buscadas por los peques en Sant Jordi. Con su característica dosis de humor y una muy buena ración de decisiones, este libro deja claro que el protagonismo lo tienen los lectores: ¡elige tu aventura y rescata a Unzu! Y es que algo misterioso está sucediendo en el parque de atracciones (¿puede ser que un sitio tan divertido sea en realidad un lugar maldito?). Solo con la ayuda de los peques nuestro protagonista conseguirá escapar de esta locura.
¡Ayuda a Iker a escapar del parque con tus decisiones!
¡Algo misterioso está sucediendo en el parque de atracciones!
De repente, se va la luz y las puertas se cierran. ¡Oh, no! Iker y su familia se han quedado atrapados. Cuando las pantallas se vuelven a encender, aparece Arancha la Aventurera, una curiosa niña que les revela que tendrán que pasar por todas las zonas del parque para lograr escapar. ¿Serán capaces de superar las distintas pruebas y sus peligros?
Atrévete a investigar en…
- Diversión
- Locura
- Vértigo
- Misterio
- Catarata
Un momento, pero ¿qué hacen aquí Granny y el bebé amarillo? ¿Serán amigos o enemigos?
En este libro interactivo tipo “Elige tu propia aventura”, podrás ayudar a Iker y a su familia a avanzar por el parque con tus decisiones… o se quedarán encerrados para siempre.
¡Solo tú puedes ayudarles a salir!
3) Magic Animals. El poder del amuleto, Susanna Isern y Carles Dalmau
Puede que esto no lo expliquen en el cole ni salga en el libro de ciencias pero… en un lugar llamado el valle de Blim habitan unas criaturas fantásticas capaces de tomar tanto forma de niño como de animal. Un amuleto mágico les permite convertirse en los Magic Animals, unos seres con poderes extraordinarios. Y tienen una misión por delante: destruir los planes del malvado mago Otto. Junto al poder de sus amuletos, deberán hacer acopio de valor y enfrentarse a sus propios miedos si quieren detener a Otto. La buena noticia es que miles de pequeños lectores se han sumado este Sant Jordi al bando de los Magic Animals para ayudarles a frenar al mal.
MAGIC ANIMALS es la nueva serie que reúne todos los ingredientes para triunfar e ilusionar a los pequeños lectores en un mundo lleno de niños y niñas, magia, aventuras, seres fantásticos… y animales.
En el misterioso valle de Blim habitan seres fantásticos capaces de adoptar forma de niño y de animal. Seres que, a través de un amuleto mágico, pueden transformarse en MAGIC ANIMALS con poderes increíbles.
MAGIC ANIMALS 1. EL PODER DEL AMULETO
Algo está ocurriendo en el valle de Blim… Abi, un pájaro acostumbrado a dormir en las ramas de las secuoyas, despierta de pronto convertida en niña. Y parece que no es la única: Éric, Cloe, Yuna, Nico y la misteriosa Hela Crow eran animales corrientes que habitaban en el bosque. Ahora son seres fantásticos que deben cumplir una misión: detener los planes del malvado mago Otto. Si lo consiguen o no, depende del poder de sus amuletos, pero también de su valentía. Ellos son los Magic Animals.
Mitad niño, mitad animal, ¡con poderes increíbles! Ellos son los Magic Animals
Una colección para primeros lectores, con capítulos breves, letra grande y lenguaje adaptado al nivel lector.
Una serie de libros ideal para aprender a leer, con parte narrativa y parte de cómic y perfecta para pasar horas de diversión y entretenimiento.
Ilustraciones a todo color y con páginas en formato cómic, que facilitan la lectura y la comprensión del lector, creadas por Carles Dalmau, un joven ilustrador que se han hecho un hueco destacado en el mundo de la ilustración, el cómic y el manga. Cuenta con más de 600k seguidores en sus redes.
Una colección llena de magia, poderes, animales, niños y niñas, misterios recomendada para niños de 6 a 8 años. Perfecta para niños y niñas lectores de Anna Kadabra y Marcus Pocus.
GÉNERO
- Acción y aventura
- Misterios y magia
- Animales y poderes
- Humor y diversión
LA AUTORA
Susanna Isern es una de las autoras más importantes del panorama de la literatura infantil. Ha publicado más de 90 títulos que se han traducido a más de 30 idiomas y lleva más de 1.000.000 de ejemplares vendidos a nivel mundial.
Algunos de sus títulos más destacados son:
- Daniela pirata
- El gran libro de los superpoderes
- Abecemociones
- Aqua Marina
Y hablando de cosas extraordinarias, ¡qué maravilla ha sido compartir este día de Sant Jordi contigo, fan de los libros! Sabíamos que la fiesta de los libros iba a ser mágica pero no podíamos esperar llenarla con tantos momentos únicos, tantas risas, tantos pedacitos de conversación con autores entre firma y firma de libros y que al final acaban dando sentido completo a lo que hacemos.
Y es que AMAMOS los libros pero, por encima de todas las cosas, amamos compartirlos contigo. Así que elijas la historia que elijas para celebrar el Día del Libro, ¡disfruta enormemente de todas las emociones que trae consigo esta gran aventura que es leer!
Feliç Sant Jordi!
¡Feliz Día del Libro!
¡Feliz San Jorge!
Feliz Día do Libro!
Liburu Egun zoriontsua!
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Los libros más vendidos de Sant Jordi 2025