¿En qué se diferencian la novela negra y la policiaca?

El universo de la literatura detectivesca está repleto de intrigas, crímenes espeluznantes y personajes misteriosos que despiertan nuestro interés y que hacen volar nuestra imaginación. Dentro de este género tan amplio, existen dos subgéneros concretos que han conseguido atraer a millares de lectores hacia sus oscuras páginas: la novela negra y la novela policiaca.
Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, pues ambos subgéneros tienen muchos puntos en común, existen una serie de peculiaridades que las distinguen, tanto en la manera de enfocar el tema, como en la construcción del relato o el ambiente que los escritores generan a través de las palabras.
En este post os explicamos qué es una novela negra y en qué se diferencia de la novela policiaca.
¿Qué es una novela negra?
La novela negra se caracteriza por sumergir al lector en las profundidades más oscuras del ser humano. En este tipo de relatos no es tan importante la resolución de un crimen como las decisiones morales que toman los personajes y la respuesta de la sociedad en la que viven.
En la novela negra, la distinción entre los buenos y los malos se desdibuja y las páginas se llenan de corrupción, violencia y dilemas éticos.
Los personajes pueden actuar movidos por sus propios intereses egoístas, a pesar de que sus incentivos parezcan honestos. El escritor juega con la ambigüedad moral, desafiando los valores del lector y obligándole a preguntarse qué habría hecho él en una situación parecida.
Este tipo de literatura es muy prolífica en todo el mundo. Entre sus autores clásicos encontramos a novela negra nórdica rompió récords de ventas.
Características de la novela policiaca
Si te preguntas, entonces, qué es una novela policiaca, te sacamos de dudas a continuación. La novela policiaca se centra en un misterio y en la minuciosa investigación que llevan a cabo para resolverlo. Los lectores acompañan a la policía o a los detectives privados en cada descubrimiento, se sorprenden ante cualquier giro inesperado de la trama, identifican pistas falsas y sacan sus propias conjeturas hasta que llegan al clímax y a la resolución del caso.
La trama de este tipo de novelas puede darse en una amplia variedad de ambientaciones, mientras que la novela negra suele darse en atmósferas opresivas que generan una inquietud añadida al lector.
Con todo, a veces es muy complicado distinguir entre un género y otro, porque hay novelas que transgreden los límites e incorporan características de ambos. Conoce las mejores novelas policiacas del momento.
Una alternativa más amable
Si ninguna de las dos opciones te acaba de convencer, pero aun así te gustan los misterios y los crímenes, tenemos la solución perfecta para ti: el Cozy Crime. Se trata de un subgénero detectivesco que incluye el humor, relatando las historias de una manera más amable y ligera.
Una de las autoras más representativas en este caso sería Se anuncia un asesinato).
Aquí te dejamos con una serie de recomendaciones de novela negra para que tu lado más oscuro disfrute de lo lindo. Y tú, lector, ¿prefieres la novela negra o te van más las investigaciones detectivescas? ¡Déjanos tus opiniones sobre este fascinante género en los comentarios!
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿En qué se diferencian la novela negra y la policiaca?