10 libros para ser mejor persona

Imagen articulo: 10 libros para ser mejor persona

Cambio climático, movimiento feminista, pandemia, guerra en Ucrania... Han sido unos años intensos que nos han hecho reflexionar acerca de nuestra sociedad y de nosotros mismos como seres humanos. Hemos vivido momentos críticos en los que la introspección ha cambiado la forma en la que vemos la vida y nuestra relación con otros. Es por eso que es importante encontrar un momento de pausa, para procesar todo lo ocurrido y decidir qué es lo que nos gustaría cambiar y cómo podemos aportar. 

El mundo lo hacemos nosotros, con nuestras acciones, sentimientos y pensamientos. El cambio que queremos viene primero desde dentro y por esto te recomendamos los siguientes libros para aprender a ser mejor persona e iniciar con todo este nuevo ciclo. 

1. Lo que no pasó

Uno de los temas a la orden del día es el autoconocimiento. Si has llegado hasta este artículo, posiblemente te interese conocer algunos de los autores más reconocidos en el género. Y déjanos decirte que la autoayuda es una de nuestras hemerotecas favoritas.

Por eso hemos decidido empezar este listado con una de las últimas publicaciones de Anabel González, psiquiatra y autora de Lo bueno de tener un mal día. Este libro es la tirita que te ayudará a comprender cómo las heridas del pasado nos siguen repercutiendo en el presente y, aún más importante, identificar en qué momento aparecieron. Un viaje tan fascinante como necesario al epicentro de tu psique.

Lo que no pasó

Cómo curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas

La psiquiatra Anabel Gonzalez, autora de Lo bueno de tener un mal día, regresa con un libro que nos ayudará a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas.

Cuando pensamos en lo que nos ha herido en nuestra vida, se nos hacen más evidentes las traiciones, el daño y el impacto de lo que nos sucede. Sin embargo, si lo pensamos bien, la ausencia, las pérdidas, lo que hubiera sido importante que pasara y no pasó deja en nuestro interior las huellas más duraderas. Las palabras que no se dijeron, el que no nos vean, el sentir que no importamos o que no existimos para las personas que son significativas para nosotros puede ser más doloroso que un golpe o que un insulto.

¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos. A lo largo de este libro, observaremos distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.

2. La teoría Let Them. La clave está en soltar 

Después del éxito sembrado en Estados Unidos, estoicos que te acompaña a centrarte en aquello realmente importante: tu bienestar y el de las personas que te rodean. 

A través de distintas historias personales, mezcladas con investigaciones y consejos de expertos en el sector, Robbins reflexiona acerca de la importancia de deshacerse de las opiniones externas, los juicios y los problemas que no tienen solución y descubre las claves para aprender a soltar aquello que se escapa del control de uno mismo.

La teoría Let Them. La clave está en soltar

El método que te puede cambiar la vida y del que millones de personas no dejan de hablar

Libérate de lo que no puedes controlar y céntrate en lo que realmente importa. La autora bestseller de The New York Times.

¿Qué pasaría si la felicidad, el éxito y el amor fueran más fáciles de alcanzar de lo que crees? En su nuevo libro, Mel Robbins, reconocida experta en motivación y mentalidad, te propone un enfoque revolucionario: aprender a soltar. Soltar las expectativas, el control, las comparaciones y el miedo para empezar a vivir plenamente.

Con un estilo cercano y práctico, la autora comparte historias personales, investigaciones clave y aprendizajes de expertos en psicología, neurociencia y desarrollo personal. Este libro te ayudará a liberarte de lo que no puedes controlar y a centrarte en lo que realmente importa: tu bienestar, tus metas y las relaciones que enriquecen tu vida.

No solo te invita a abandonar las opiniones, juicios y dramas que te limitan, sino que también te da herramientas concretas para construir una vida más auténtica, segura y feliz y que encuentres tu propio poder personal.

Con este libro descubrirás cómo diseñar una vida que te inspire y te permita alcanzar todo tu potencial para dar el siguiente gran paso hacia la vida que siempre has deseado.

3. La senda kaizen

Tomás Navarro ha adaptado ya varios conceptos de la filosofía japonesa a la cultura occidental. Con la práctica del Kintsukuroi o el Wabi-sabi, el autor propone en sus diferentes obras diferentes prácticas orientales para afrontar los grandes “males” de la actualidad.

En su última obra, Navarro explora el concepto del Kaizen, una filosofía enfocada en la mejora continua, tanto a nivel personal como organizacional. Así, esta práctica propone que pequeñas mejoras constantes, aplicadas de forma sistemática, pueden llevar a grandes resultados a largo plazo. 

Esta idea, aplicada a los individuos, pero también en el ámbito de la producción y la calidad de las empresas, es el hilo que nos hará navegar a través de esta guía de transformación, que se completa con distintas historias inspiradores, consejos y recursos accesibles para aplicar los primeros pasos de esta filosofía a tu rutina.

La senda kaizen

El método japonés para lograr grandes cambios con pequeños pasos

El reconocido psicólogo Tomás Navarro, autor del bestseller Kintsukuroi, nos descubre en su nuevo libro, La senda kaizen, el secreto japonés para transformar nuestra vida con pequeños cambios.

No es la vida que tienes, es la vida que puedes tener. La senda kaizen te invita a explorar un método probado que combina pequeños cambios diarios con una filosofía poderosa para alcanzar una vida más plena, próspera y equilibrada.

Inspirado en las prácticas del kaizen, un método de mejora continua integrado en la cultura japonesa desde hace varias décadas, este libro te ayudará a:

  • Convertir tus prioridades en tu brújula
  • Tomar decisiones efectivas a través de pequeñas acciones
  • Dejar atrás la procrastinación y pasar de las excusas a la acción
  • Mejorar tu salud, tus relaciones, tus finanzas y tu desarrollo personal

Con un enfoque práctico y eficiente, La senda kaizen te mostrará cómo pequeños esfuerzos diarios pueden generar grandes cambios a largo plazo. Tener claridad sobre tus objetivos, un mapa que marque el destino, y una brújula que te guíe, junto con el apoyo de quienes te rodean, te permitirá reconocer tu punto de partida y definir la dirección hacia donde realmente quieres ir.

A través de historias inspiradoras, aplicaciones prácticas y recursos accesibles, Tomás Navarro comparte el secreto mejor guardado de las personas kaizen: lograr grandes metas con pasos pequeños y consistentes.

Si estás listo para recorrer un camino de transformaciones sutiles con grandes resultados, este libro será tu compañero en cada paso hacia una vida mejor.

¿Empezamos juntos?

4. El hombre en busca del sentido último

¿Quién no se ha preguntado alguna vez el sentido de la vida? El escritor y psiquiatra Viktor Frankl ahonda en esta temática invitándonos a conocer la historia que lo marcó: su experiencia en un campo de concentración. Nos relata de manera muy íntima las vivencias e injusticias que sufrió junto a sus compañeros y cómo fue capaz de mantener la esperanza, de encontrar una razón a todo aquello y de descubrir eso que nos motiva a vivir cada día.

Esta magnífica e introspectiva obra nos lleva a reflexionar sobre nuestro propósito en la vida, de que al encontrarle un sentido a lo que hacemos nos volvemos más fuertes, resistentes y resilientes. Un libro que sin dudas te acompañará en un camino que cambiará la forma en la que ves las cosas.

El hombre en busca del sentido último

El análisis existencial y la conciencia espiritual del ser humano

Este libro se centra en varios hallazgos cruciales del doctor Frankl que ponen de manifiesto nuestro deseo inconsciente de descubrir un sentido definitivo a la vida, tanto si deriva de una fuente espiritual como si proviene de otro tipo de inspiración o influencia.

5. Todo lo que te hace feliz

Si Leopoldo Abadía tiene fama de una cosa es su facilidad para encapsular y explicar de forma práctica conceptos de apariencia muy compleja. Lo demostró con la publicación de su primer best-seller, La Crisis Ninja o con El economista esperanzado, que le otorgó el Premio Espasa en 2012. Sus libros, en su mayoría una pasarela para entender algunas de las cuestiones económicas más importantes, también han servido para hacer profundas reflexiones sobre las relaciones familiares.

Este es el caso de su obra Todo lo que te hace feliz, en la que el autor aborda el papel de la familia y las relaciones personales para poder enfrenarnos a los distintos retos del día a día. Un recopilatorio de frases, pensamientos y reflexiones acerca de los vínculos.

Descubre cómo vivir cada día con el optimismo y el sentido común de Leopoldo Abadía.

Todo lo que te hace feliz es una invitación de Leopoldo Abadía a reflexionar sobre lo esencial de la vida: la felicidad, la familia, las relaciones personales y la importancia de la actitud ante los retos del día a día.

A través de frases llenas de sentido común y optimismo, el autor comparte también su perspectiva sobre temas como el paso del tiempo, la economía y las redes sociales.

Este libro es un compendio de sabiduría práctica que te ayudará a encontrar serenidad, cultivar vínculos sólidos y descubrir el valor de lo cotidiano. Una lectura para disfrutar, meditar y regalar.

6. Encuentra tu persona vitamina

Cómo hacer que te pasen cosas buenas, ha cautivado nuevamente a los lectores en esta novela que nos hace pensar en aquellas personas que nos alegran el día. Esas personas en las que confías plenamente, que te suben el ánimo y que sacan lo mejor de ti.

Encuentra tu persona vitamina te invita a reflexionar sobre tus vínculos con otros. Y es que gran parte de nuestra forma de ser está condicionada por nuestro entorno, de ahí la importancia de rodearte de gente que te brinde esa energía positiva que te hace mejor persona. Otro punto que te quedará dando vueltas: ¿eres tú una persona vitamina?

Por la autora del bestseller Cómo hacer que te pasen cosas buenas con 350.000 ejemplares vendidos.

 ¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a establecer relaciones complicadas y dolorosas? ¿Amamos como nos amaron? ¿Hay «algo» bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja?

Estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para mantener buenas relaciones con aquellos que nos rodean. Muchos, hoy en día, arrastramos heridas emocionales que nos impiden conectar de forma sana con el entorno. Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender el vínculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo a la vez que entiendes tu historia emocional. Porque cuando uno se comprende, se siente aliviado.

La doctora Marian Rojas Estapé te acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano, y te habla de una hormona fundamental, la oxitocina.

Un libro que te impulsa a encontrar personas vitamina, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune. 

7. El alquimista

“Cada hombre tiene un tesoro que lo está esperando”. Cuando Santiago, un joven pastor andaluz, decide emprender un viaje por el desierto en busca de un tesoro que se le aparece repetitivamente en sueños, se dará cuenta que lo que busca está en su interior: su leyenda personal.

La novela de Paulo Coelho se ha transformado en un clásico que te hará reflexionar sobre el presente, tus miedos y encontrar tu propia leyenda personal. Una novela ligera, pero profunda y envolvente que devorarás al instante.

Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo.

Una fábula inspiradora sobre la importancia de luchar por tus sueños.

Considerado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.

Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.

8. La biblioteca de los nuevos comienzos

Si todavía no sabes qué son las lecturas feel good, traemos una de manual para que te inicies en una de las tendencias literarias más placenteras. La biblioteca de los nuevos comienzos es la nueva novela japonesa de Michiko Aoyama, una oda a la literatura que nos enseña, con una entrañable historia, la importancia de tender la mano y de agarrarla cuando lo necesitamos.

La protagonista de este libro, la señora Komachi, regenta una pequeña biblioteca situada en el centro de Tokio y tiene el poder de leer los verdaderos sueños y deseos de los transeúntes de aquel sereno espacio. Por eso, sus recomendaciones son especialmente importantes, y la vida de algunos de los personajes de estas páginas están a punto de cambiar … gracias a la lectura adecuada.

La novela japonesa sobre el poder de los libros que está cautivando al mundo. Más de 2.000.000 de lectores. Mejor Libro del Año por Time Magazine y Washington Post “Sabiduría y ternura en cada página." —The New York Times 

En el corazón de Tokio hay una pequeña biblioteca donde trabaja la señora Komachi. Teclea en su ordenador a velocidad de vértigo y en sus momentos de ocio crea pequeñas figuras de fieltro que luego regala a los visitantes más especiales, a los que les pregunta: «¿Qué es lo que buscas?». La respuesta parece sencilla, pero la señora Komachi no es como otros bibliotecarios. Ella puede adivinar cuáles son los sueños, los deseos y los pesares de la persona a la que escucha.

Y es así como una recomendación suya les puede cambiar la vida. Solo hace falta que se entreguen a la lectura de un libro inesperado.

La biblioteca de los nuevos comienzos es una oda al poder de los libros que nos enseña que, si se escucha con el corazón y se tiende una mano amiga, todos podemos alcanzar nuestros sueños.

Con una silenciosa crítica a los males de la sociedad actual y biblioterapia como cura, Aoyama evoca la humanidad que ha desaparecido entre las luces de neón y el neoliberalismo― Frankfurter Allgemeine Zeitung

 

Es un innegable “page-turner”, su mecanismo se activa mediante una simple pregunta, planteada una y otra vez por la magnética bibliotecaria, la Sra. Komachi. Una pregunta que lleva no solo a los personajes de Michiko Aoyama al borde de las lágrimas, sino también esta lectora. Una pregunta clave en bibliotecas, en librerías y, tal vez, en la vida en general: ¿Qué es lo que estás buscando? ― New York Times Book Review

 

ADORÉ esta novela cargada de esperanza y positividad... Leerla fue una alegría de principio a fin, este libro te hace sentir que todo es posible ― Daily Mail

 

Un gran himno al poder de los libros... [es] una luminosa novela feel-good que podrías recomendar a cualquiera ― Mail on Sunday

 

Una novela entrañable y un elegante homenaje al poder transformador de los libros y las bibliotecas ― Irish Times

 

¡Cautivador! ― Sunday Post

 

“Una encantadora y delicada novela que ofrece esperanza y alegría a quienes se encuentran en un momento crucial de la vida”.—Kirkus

 

“Una lectura reconfortante llena de serendipia y sabiduría; una celebración de la importancia de la comunidad, la conexión humana y el poder transformador de los libros”.—Booklist

9. 1984

George Orwell fue un maestro de la alegoría y sus obras siguen siendo, a día de hoy, un referente básico para reflexionar sobre algunos de los acontecimientos políticos y sociales del siglo pasado. 1984, una de sus historias más reconocidas, nos transporta a un lugar distópico ubicado en un estado totalitario conocido como Oceanía, que gobierna el Partido, cuya figura central es el Gran Hermano.  

Winston Smith, un trabajador del Ministerio de la Verdad, se dedica a reescribir registros históricos para que coincidan con la versión oficial del Partido, una labor que empieza a pesarle especialmente cuando empieza una relación con Julia, algo prohibido en el estado.

Parafraseando a Orwell, “El que controla el pasado, controla el futuro”, y es que no hay mejor forma de prevenir un futuro catastrófico que entender y analizar los errores del pasado. Y este clásico es un reflejo vivo de muchas cosas que podrían repetirse.

Una novela indispensable en nuestra colección de grandes autores.

En 1984, los ciudadanos de Londres ya no distinguen entre el aspecto privado y público de sus vidas. Empleando sus técnicas de vigilancia sobre la población, el Gran Hermano les ha arrebatado la intimidad. Winston Smith es un funcionario cuyo trabajo consiste en escribir y reescribir la historia para el Ministerio de la Verdad, una de las instituciones del estado totalitario que subyuga al ciudadano. Un día, Smith siente que ya no quiere formar parte de los engranajes del sistema opresivo

10. La casa en el mar más azul

Acabamos nuestras recomendaciones con una historia de cozy fantasy llena de personajes entrañables y con una historia de los más tierna. Su protagonista, Linus Baker, se verá obligado a visitar a seis niños de un orfanato catalogados como “peligrosos”. Y lo que empieza como una tarea ordinaria, se convertirá en un viaje de autodescubrimiento para Baker…. Y para todos nosotros.  

En algún lugar del mar más azul. ¡Nos lo agradecerás!

La casa en el mar más azul. Edición especial

Edición especial con cantos tintados

Una novela que abrirá tu mente y tu corazón: el fenómeno que está fascinando al mundo entero ahora en una edición especial.

Bienvenido al lugar donde encontrarás lo que de verdad importa.

Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.

Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.

Estamos convencidos que los libros tienen el poder de crear una sociedad mejor y que pueden ayudarnos en nuestro desarrollo personal. Un solo libro nos permite vivir una realidad completamente distinta a la nuestra. Nos posiciona, por un instante, en los zapatos de otra persona cultivando así la empatía que es tan necesaria en nuestros días. 

¿Qué te ha parecido nuestra selección? ¿Has leído algún libro que ha cambiado tu vida? Esperamos que estas lecturas te ayuden a conseguir todos tus propósitos y puedan aportar cada vez más granitos de arena al cambio que quieres y buscas. 

Artículos relacionados

Actualidad-31 diciembre 2024

Con estas lecturas podrás hacer realidad todos los objetivos y propósitos que te hayas planteado para el nuevo año

Nuestros TOPs-16 enero 2025

Todos tenemos una lista de libros que nos han transformado y nos han mostrado una nueva forma de entender el mundo.

Nuestros TOPs-26 agosto 2024

En este post te traemos los mejores libros para conseguir tus propósitos, ser más felices, y procurar vivir de forma más sostenible.

Nuestros TOPs-5 septiembre 2024

Seguro que alguna vez te han dicho aquello de que “pasas más tiempo en el trabajo que en tu casa” o que “ [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 10 libros para ser mejor persona

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar