Nuestra sociedad moderna occidental vive de espaldas a la muerte. En apenas dos generaciones, los ritos y símbolos con que antes se acompañaba han desaparecido, convirtiendo la muerte en tabú. Aunque creamos que así somos más felices, esta conducta provoca dolor y sufrimiento añadido, pues aleja de la sociedad a las personas que viven la experiencia de la muerte y el duelo condenándolas a...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 6 abril 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Alienta |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 13.5 x 21.3 cm |
Editorial | Alienta Editorial |
ISBN | 978-84-1344-149-8 |
---|---|
Páginas | 200 |
Código | 0010295279 |
Sobre la autora de Hablar de la muerte para vivir y morir mejor
Montse Esquerda
Montse Esquerda es licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Pediatría, licenciada en Psicología, doctora en Medicina y máster en Bioética y Derecho. Además de su actividad como médico pediatra en salud infantil en Sant Joan de Déu, en Lleida, es directora general del Institut Borja de Bioética de la Universitat Ramon Llull y preside la Comisión de Deontología del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya.
Montserrat Esquerda también es profesora asociada de Bioética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida, co-fundadora y voluntaria de la Asociación Grups d’Acompanyament al dol de Lleida, y es coautora del libro El niño ante la muerte (2012).

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Hablar de la muerte para vivir y morir mejor
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.