Portada Icónicas
Imagen extra Icónicas 0

Icónicas

Una lectura cultural de las imágenes

(2)

Sinopsis de Icónicas

Las imágenes, desde las pinturas rupestres hasta la pantalla de Internet, nunca han perdido su aura mágica. ¿Por qué se destruyen las estatuas de los gobernantes tiranos? ¿Por qué llevamos fotos de nuestros seres queridos en el móvil? ¿Por qué el creyente besa los iconos y las estampas religiosas? La razón está en que seguimos creyendo que las imágenes influyen en nuestras vidas. De...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 22 septiembre 2021
Sentido lectura Occidental
Colección Divulgación
Presentación Epub 2
Editorial Click Ediciones
ISBN 978-84-08-24712-8
Páginas 272
Código 0010282481

Por qué leer

Motivos para leer Icónicas

El autor es historiador y Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid,

Sobre el autor de Icónicas

Pedro García Martín

          Pedro García Martín es historiador y escritor.

         Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid, también ha ejercido docencia como visitante y conferenciante en centros de Prato, Florencia y Cerdeña (Italia), de Helsinki, Turku y Laponia (Finlandia), de Oporto y Viseu (Portugal), de Nantes, Lyon y Amiens  (Francia), de Moscú (Rusia), así como en la Tufts University de Boston y el Skidmore College de Nueva York en sus sedes españolas. Así mismo ha impartido dos MOOC sobre La España de El Quijote y El lenguaje de los mapas, respectivamente, a alumnos de un centenar de países.

         En calidad de investigador, ha publicado varios libros sobre el mundo rural en la Europa moderna, la trashumancia y la Mesta, la percepción del paisaje, la formación de Rusia, la Orden de Malta, cruzadas y peregrinaciones, las “imágenes pobres” de El Quijote y, sobre manera, la cultura de la España del Siglo de Oro.

         Como escritor, ha cultivado varios géneros literarios. Entre sus novelas están Ruter el Rojo (EDHASA, 2005; traducida a portugués en 2008), El químico de los Lumière. Cazadores de colores en La Belle Époque (XII Premio Ciudad de Salamanca, Algaida, 2007); La Virgen de Lope de Vega (Atanor, 2011) y El lobo de Ávvakum (Planeta de Libros, Click Ediciones, 2015).

         Ha publicado cuentos juveniles como Los comuneros (Bruño, 1990), La casa verde (Bruño, 1992), El agua de la serranía (Bruño, 1993), y los libros bilingües La ciudad prendida de los pájaros -Le mystère des gardiens de la cité (Punto Didot, 2012), La niña románica-La jeune fille à la fresque (Bohodón, 2014) y Los mapas de Julio Verne -Les cartes du monde de Monsieur Verne (Paganel, 2020). También ha escrito relatos para adultos como El linternista vagamundo y otros cuentos del cinematógrafo (A. Machado Libros, 2011) y Cuentos de la nevada azul (Bohodón, 2014) rememorando el Decamerón de Boccaccio. 

         En poesía, ha preparado la antología Filopoesía y letras (UAM, 2014) que reúne poemas de profesores de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Versos del alma mater, junto a Helena González. (UAM, 2018). Ha prologado el Atlas de la España imaginaria de Julio Llamazares con el texto “Nostalgia del Paraíso” (Nórdica Libros, 2015). Ha coordinado el libro colectivo Atlas de literatura universal. La vuelta al mundo en 35 obras (Nórdica Libros, 2017). Y ha escrito el libro de viajes Paisajes geopoéticos. Viajes por la belleza auténtica y mis pensares (Bohodón, 2018).

 

Retrato de  Pedro García Martín

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Icónicas

Eiphos-28/10/2021

Imagen Eiphos
¿Qué nos dicen las imágenes? ¿Qué virtud educativa pueden tener? ¿Quién las hizo, por qué se hicieron y qué significan? Pedro García Martín nos da respuestas a través de lecturas personales, nos incita a reflexionar según un enfoque interdisciplinario apreciable y nos invita a viajar por la historia de las imágenes. El libro Icónicas es un verdadero logro.

Jesus Manuel-15/10/2021

Imagen Jesus Manuel
Ensayo que se adentra en lo que percibimos de las imágenes, de las que algunas nos resultan indiferentes y otras nos impactan de forma tanto positiva como negativamente. Nos hacen reflexionar, nos transportan en el tiempo, nos sorprenden, nos asustan, nos emocionan....... Ya era hora de que alguien profundizara en lo que proyectan. Totalmente recomendado.

Contenido Extra

Vídeos sobre Icónicas

Otros videos

Presentación de Pedro García Martín  de "Icónicas. Una lectura cultural de las imágenes"

Presentación de Pedro García Martín de "Icónicas. Una lectura cultural de las imágenes"

Booktrailer "Icónicas. Una lectura cultural de las imágenes" de Pedro García Martín

Booktrailer "Icónicas. Una lectura cultural de las imágenes" de Pedro García Martín

Presentación de Pedro García Martín de "Icónicas. Una lectura cultural de las imágenes"

Arte, cultura, historia, artista, pintura, escultura, murales, arte callejero, Grecia, roma, divulgación, imágenes, pinturas, esculturas, estatuas, fotografía,

Sala de prensa de Icónicas