Portada Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos
Contraportada Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos

Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos

Sinopsis de Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos

Los reconocidos psicólogos Bruce S. Liese y Aaron T. Beck reemplazan su ya clásico manual Terapia cognitiva de las drogodependencias por esta nueva propuesta sobre la terapia cognitivo-conductual (TCC) enfocada a las adicciones en general para que los profesionales puedan ofrecer a sus pacientes la ayuda que necesitan.

En Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos, el doctor Bruce...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 26 junio 2024
Colección Psicología Psiquiatría Psicoterapia
Presentación Rústica con solapas
Traductora Montserrat Asensio Fernández
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4261-5
Páginas 408
Código 0010345987
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos

Bruce S. Liese y Aaron T. Beck son psicólogos pioneros en el estudio de las adicciones y en el desarrollo de la terapia cognitivo-conductual.

En 1999 publicamos Terapia cognitiva de las drogodependencias, en el que los autores exponían toda su experiencia y las investigaciones sobre el tema hasta el momento. En esta nueva obra, los autores actualizan nuestros conocimientos gracias a las nuevas investigaciones y a los avances descubiertos, y amplían la materia para tratar también otro tipo de adicciones.

Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos es una guía exhaustiva que sintetiza los principios fundamentales de la terapia cognitivo-conductual (TCC) de forma organizada y clara.

Liese y Beck ofrecen ejemplos basados en sus pacientes y proponen ejercicios prácticos en forma de formularios descargables para que los terapeutas puedan aplicarlos en sus sesiones y los pacientes puedan contar con una terapia más completa.

Un libro práctico, directo, fácil de entender y con múltiples ejemplos reales que ayudará a los estudiantes de psicología y psiquiatría a completar sus estudios y a los profesionales de la materia a profundizar sus conocimientos.

Sobre los autores de Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos

Aaron T. Beck

Aaron T. Beck fue, hasta su fallecimiento en 2021, profesor emérito de Psiquiatría en la Universidad de Pensilvania y presidente del Instituto Beck de Terapia Cognitiva Conductual. Se le reconoce internacionalmente como el fundador de la terapia cognitivo-conductual y se le atribuye haber dado forma a la psiquiatría estadounidense: American Psychologist lo citó como «uno de los cinco psicoterapeutas más influyentes de todos los tiempos».

El doctor Beck recibió múltiples galardones, como el premio Albert Lasker Clinical Medical Research, el Lifetime Achievement de la Asociación Estadounidense de Psicología, el Distinguished Service, también de la APA, el premio James McKeen Cattell Fellow en Psicología Aplicada de la Association for Psychological Science, el Sarnat International Prize en Salud Mental y el premio Gustav O. Lienhard del Institute of Medicine. Fue autor y coautor de múltiples libros para profesionales y para el público general.

Retrato de  Aaron T. Beck

Bruce S. Liese

El doctor Bruce S. Liese pertenece al American Board of Professional Psychology y es profesor de Medicina de Familia y de Psiquiatría en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Es director clínico del Centro Cofrin Logan para la Investigación y el Tratamiento de las Adicciones de la Universidad de Kansas, ha sido presidente de la sección de Psicología de las Adicciones de la Asociación Estadounidense de Psicología (División 50 de la APA) y ha centrado su trabajo académico en el tratamiento de las adicciones y de los problemas de salud mental complejos.

Es autor de múltiples publicaciones y, en la actualidad, forma parte de tres comités editoriales de la revista de la APA. Ha impartido clases sobre adicciones y psicoterapia y ha supervisado a centenares de estudiantes de psicoterapia. En 2003, el doctor Liese recibió una Mención Especial del Presidente por sus Distinguidos Servicios a la Psicología, en 2015 recibió el premio a la Distinguida Contribución Profesional a la Educación y la Formación de la Psicología y, en 2018, la mención del presidente de la APA por sus Servicios a la Comunidad.

Retrato de  Bruce S. Liese

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Terapia cognitivo-conductual de los trastornos adictivos