Premio Planeta 2024: todo lo que tienes que saber

Imagen articulo: Premio Planeta 2024: todo lo que tienes que saber

13 septiembre 2024

Actualizado 16 octubre 2024

¿Qué es el Premio Planeta? 

El Premio Planeta de Novela es un certamen literario abierto a todo el público. Para poder participar hay que ser mayor de edad y presentar un manuscrito original e inédito en lengua castellana. Cada año se publican las bases legales del premio para que los participantes sepan todos los requisitos, tales como la extensión de la obra, y son consultables

Las obras itidas a concurso son leídas y evaluadas y, entre las diez mejores, el jurado elegirá la novela ganadora y la novela finalista de la edición. En la edición número 73, que se celebró el 15 de octubre de 2024, las personalidades de la cultura española se dieron cita en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (Barcelona) para vivir una nueva gala del Premio Planeta y conocer a los ganadores.

Desde la 70ª edición, además, el Premio Planeta es el de mayor dotación económica en el mundo, superando al Premio Nobel: la novela ganadora es premiada con 1.000.000€, la novela finalista con 200.000€. Se trata no solo de un acontecimiento literario, sino también social, que cumple con el objetivo de José Manuel Lara cuando decidió crear este premio en 1952: situar a los autores españoles galardonados en unos niveles de difusión y de popularidad jamás alcanzados.

¿Quién ganó el Premio Planeta 2024?

La ganadora del Premio Planeta 2024 fue Beatriz Serrano fue la novela finalista.

Esto es lo que te podemos avanzar sobre estas apasionantes historias que saldrán a la venta el próximo 6 de noviembre.

Victoria

La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas.

Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.

Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman.

Fuego en la garganta

Una mañana de 1993, la vida de Blanca se rompe cuando su padre le anuncia que su madre no regresará. A partir de entonces, Blanca teme que pueda tener un don insólito: la capacidad de obrar milagros, aunque el primero sea provocar la muerte de una niña que se burla de su situación familiar. Con el peso de la culpa sobre sus hombros y las ansiedades propias del abandono, Blanca busca en internet personas con las que hablar y conecta con un grupo de chicas que también se encuentran solas y perdidas. Unidas por la fascinación que sienten por Charles y Marilyn Manson, Joy Division y su gusto por vestir de negro, Blanca encuentra en ellas a su familia elegida.

Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.

¿Dónde ver el momento del fallo?

El fallo del Premio Planeta 2024 se transmitió el martes 15 de octubre. Revive en directo la gala, donde se dará a conocer la novela ganadora y la finalista de la 73ª edición del Premio Planeta.

Sigue aquí el fallo del Premio Planeta 2024

Jurado del Premio Planeta 2024

El Jurado del Premio Planeta 2024 lo integraron este año José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del Jurado con voto.

Se incorporon al Jurado la escritora Luz Gabás y la académica Eva Giner, en sustitución de los dos escritores tristemente fallecidos durante este año, Fernando Delgado y Rosa Regàs. Delgado fue miembro del Jurado del Premio Planeta durante una década, desde 2014 hasta la edición de 2023, y Rosa Regàs se incorporó en 2003 y fue miembro del mismo en las últimas veintiuna ediciones.

Luz Gabás obtuvo el Premio Planeta 2022 con Lejos de Luisiana. Nació en Monzón en 1968 y es licenciada en Filología Inglesa y profesora titular de escuela universitaria. Tras años vinculada a la docencia, decidió dedicarse a la escritura. Su primera novela, Palmeras en la nieve (2012), se convirtió en un fenómeno de crítica y lectores y, desde entonces, ha sido traducida a varios idiomas. La adaptación al cine de la novela supuso un rotundo éxito en taquilla, y la película consiguió dos premios Goya. Es autora también de Regreso a tu piel (2014), Como fuego en el hielo (2017) y El latido de la tierra (2019). Ha recibido el reconocimiento de lectores y asociaciones de libreros de toda España.

Por su parte, Eva Giner, nacida en Valencia (España) en 1972, es rectora de la Universidad Internacional de Valencia. Desde este puesto ha dado un sólido impulso a la investigación científica propia y a la transferencia de conocimiento mediante la creación del Centro de Estudios en Humanidades, Cultura y Comunicación (HUMA). Ha destacado por su defensa y promoción de la literatura y la escritura como elementos de transmisión del conocimiento en la era digital, así como del valor de la cultura, de la formación ética y del pensamiento crítico en ese proceso. Ha creado la cátedra de Literatura y Sociedad. Es doctora en Farmacia y ha desarrollado una amplia carrera profesional en el ámbito académico.

Si tienes curiosidad por conocer los  del jurado de pasadas ediciones, si quieres consultar las bases del Premio Planeta 2024 o si simplemente te apetece conocer un poco más de la historia de este premio de novela, te recomendamos visitar la página oficial del Premio Planeta. Encontrarás además fotos de galas anteriores o entrevistas con los escritores que ya se han alzado con el premio.

Artículos relacionados

Actualidad-9 octubre 2024

Los Reyes presidirán la ceremonia de entrega del Premio Planeta de Novela 2024. Conoce las 10 novelas finalistas.

Actualidad-4 octubre 2024

¿Ya conocías todos los secretos y curiosidades que esconde el Premio Planeta? Descubre qué hay detrás de esta y otras ediciones.

Actualidad-18 octubre 2024

Descubre los ganadores y finalistas más jóvenes en obtener el Premio Planeta así como las obras por las que han obtenido el galardón. 

Actualidad-22 octubre 2024

Repasamos los libros ganadores del Premio Planeta en los últimos años

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Premio Planeta 2024: todo lo que tienes que saber

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar